PROYECTO
ARQUITECTONICO
TRABAJOS DE ALUMNOS DEL TALLER QUE HAN RECIBIDO PREMIOS
FEDERICO
DELGADO – VIVIENDA INTERÉS SOCIAL - AÑO 2007 -
PREMIO otorgado FADU y la Subsecre de Desrrollo Urbano y Vivienda
de la Nación
El trabajo está publicado en "100.100 HABITAR. NUEVOS
MODOS DE VIVIENDAr" Ed. FADU UBA

MARIANO FORNOS - MEDIATECA
MENCIÓN EN PREMIOS CLARIN/SCA 2007-2008 A LOS MEJORES ESTUDIANTES


FEDERICO
DELGADO –
VIVIENDA INTERÉS SOCIAL

MARIANO
FORNOS - MEDIATECA

MEMORIA
Localización:
Defensa y Brasil, ciudad de Buenos Aires
El terreno se encuentra en la barranca, que va desde el 0.00 a los
3.70 m de altura, es pasante a dos calles
Tiene como remate natural el Museo Nacional
Las alturas de las medianeras vecinas son dispares, siendo una de
esta un edificio de gran valor histórico.
Propuesta:
Nivelar el terreno del proyecto, generando un suelo a 0.00 y un techo
terminado transitable a la altura de 3.70 uniendo así ambas
distancias con respecto a sus aceras.
Generar un libre paso peatonal superior, que sea de carácter
natural y que vincule libremente ambas calles.
Jerarquizar como remate final del paseo valiéndose Museo Histórico
Nacional, tomado como borde, además de las medianeras laterales
al terreno.
Ganar espacio urbano público… para ambos edificios públicos,
logrando así un correlato.
Mediateca
en el Proyecto:
Espacio libre, adaptable a nuevas tecnologías en el tiempo,
donde opere todo sistema mediático de información.
Que el visitante obtenga, manipule y ejercite con simultaneidad todos
los elementos y herramientas mediáticas al mismo tiempo.
No crear espacios sectorizado por funciones (lectura, PC, video) sino
por estado de ambientación y relación del trabajo (grupal,
relajado, singular, etc.…)
Potencias
del proyecto.
Los patios:
Generan fuga…perspectiva constante, transparencia, luz, ambientación…
como así, también, la separación e independencia
de los espacios.
Escalinatas superiores:
Arman y jerarquizan el espacio urbano
Evidencia la barranca, que estaba desdibujada por el largo del terreno.
Crean un nuevo espacio estanco que sirve tanto como gradería
como mojón urbano.
Árboles:
Abajo al estar entre ellos, generan una atmósfera de sotobosque.
Arriba incitan al recorrido, hacen de páramo a los asientos
de los bordes de los patios y recrean e unen los espacios superior
e inferior del complejo.
Faro/Corazón:
La caja vidriada de ingreso, se encuentra en el centro de la manzana
y su materialidad dispar al resto del conjunto la hace destacar. Es
la la vedette del conjunto, por las noches se ilumina, generando un
faro nocturno al centro de la misma.






